top of page

1. ¿Por que vuelan las aves?

El vuelo de las aves, desde el principio de Bernoulli:

 

Debido a la forma del ala, cuando esta se mueve la presión ejercida hacia abajo por el aire (Principio de Bernoulli) que se mueve rápido es menor que la ejercida por el aire en movimiento lento. Esta es la mejor forma de levantar vuelo, de ahí la idea de las alas de los aviones, y la similitud de ésta forma de las aves. Por la forma del ala, el aire que pasa por encima de ella tiene que recorrer una distancia más larga, y por ende tiene que acelerar más, creando la diferencia de presión.

También es necesario el empuje, que sucede cuando las aves aletean fuertemente por la acción de los músculos pectorales. Esta es la forma en que las aves consiguen que el aire se mueva de abajo a arriba, pudiendo subir más y más.

La fisica del vuelo

La fisica del vuelo 1.1

Principio de Bernoulli

2. ¿CÓMO SE PUEDE DETERMINAR EL PESO DE UN OBJETO MEDIANTE EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES?

El principio de Arquímedes nos indica que “todo cuerpo sumergido dentro de un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el cuerpo”.

Este principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un objeto al agua; el objeto se hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desalojado (desplazado). El objeto flota cuando su peso es menor o igual al peso del fluido desplazado.

 

 

Arquimedes estudió la flotabilidad de los cuerpos y se dio cuenta que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desplazado.

 

Entonces, si entendemos que empuje es igual al peso del fluido desplazado:

 E= W

E= Vc DL G

 

Siendo así, ¿Que hace que un cuerpo flote o se unda?

 

Es el volumen de un cuerpo sumergido y no su peso lo que determina la fuerza de flotabilidad.

 

Arquimedes y la corona

3. ¿CÓMO FUNCIONA UN GATO HIDRÁULICO?

Cuando se coloca al gato hidráulico debajo de un automóvil y de forma manual se activa la palanca ejerciendo un movimiento, arriba y abajo, la palanca  transmite la fuerza ejercida a través del líquido dando lugar a un ligero movimiento del émbolo del pistón pequeño que a su vez da lugar a un movimiento e incluso menor del pistón de recorrido. Este movimiento puede ser  leve,  pero la fuerza que produce es inmensa y permite levantar incluso un coche.

 

La palanca del gato hidráulico multiplica la fuerza que se aplica sin apenas esfuerzo. La fuerza ejercida y el desplazamiento del aceite, que es un líquido que no puede comprimirse, logra finalmente que ascienda el pistón de recorrido central aunque eso signifique que haya que tirar de la palanca muchas veces para conseguir elevar la carga.

 

Una vez que se ha realizado el trabajo basta con soltar una válvula situada en la base del gato hidráulico para que el pistón de recorrido caiga y el aceite vuelve al depósito. De este modo el gato hidráulico está listo para volver a empezar.

 

 

 

 

GATO HIDRÁULICO

Las aves pueden volar porque están adaptadas para luchar contra la gravedad:

 

·      Huesos huecos,

·      Plumas, que cortan el aire y permiten que el aire se dirija a la parte superior de las alas, 

·      Comen alimentos con alto contenido calórico, así comen poca cantidad de comida,

·      No tiene vejiga, orina simplemente cuando lo necesita, evitando el peso innecesario del órgano y sus desechos,

·      los pulmones de los pájaros albergan poco aire, son planos y se encuentran en la parte posterior de las costillas. Son muy eficientes, ya que los pájaros necesitan gran cantidad de oxígeno.

Procesos, Ans

Web Quest Estudiantes Fisiclick - ¿ Por qué vuelan los pajaros ?

Sanboni 2014

Para mas informacion, Visita Mi Profesor de Fisiclick, haz click sobre el cientifico

Visita nuestra pagina institucional de la Corporacion Colegio San Bonifacio de las Lanzas

Haz click sobre el logo

bottom of page